miércoles, 25 de septiembre de 2019

Apuntes resistencias fijas/variables + Ejercicio resistencias

Explicación resistencias fijas:

¿Qué son las resistencias fijas?
Son elementos de protección. Evitan subidas de intensidad que pueden dañar los componentes del circuito. 
Símbolo omega: 𝛀





Ejercicio:


R=2
V=7
M=x10𝛀
Total= 270𝛀


N=3
B=9
M=x10𝛀
Total=390𝛀


R=2
R=2
D=x0.1𝛀
Total=2.2𝛀


N=3
B=9
M=x10𝛀
Total=390𝛀



Explicación resistencias variables:

¿Qué es una resistencia/resistor variable? 
Un resistor variable es un resistor lineal sobre el cual desliza un contacto eléctrico capaz de inyectar corriente en un punto intermedio de su elemento resistivo.


Tipos de resistencias variables

Potenciómetro: Es una resistencia variable cuyo valor se puede cambiar manualmente de cero a un valor máximo. En electrónica se usa como regulador. 




  • Usos del potenciómetro:

    • Regulador de luz
    • Equipo de música (volumen)
    • Radio (emisora)
    • Tostadora (regulador de tiempo)
    • Termostato (regulador de temperatura) 
FOTOS EJEMPLOS

Regulador de luz

Regulador de volumen 

Potenciómetro radio 

Regulador de tiempo 

Termostato 


L.D.R (Light Dependent Resistor):Un LDR es un resistor que varía su valor de resistencia eléctrica dependiendo de la cantidad de luz que incide sobre él.
*(Se le llama también fotorresistor o fotorresistencia)
La base del funcionamiento del LDR, se encuentra en su componente principal: sulfuro de cadmio (CdS). Éste componente tiene la capacidad de variar su resistencia según la cantidad de luz que cae en él.
+INTENSIDAD: -RESISTENCIA

Curva característica:



  • Usos del LDR:
    • Cámara fotográfica
    • Medidores de luz
    • Relojes con radio 
    • Alarmas de seguridad
    • Sistemas de encendido y apagado del alumbrado de la calle



FOTOS EJEMPLOS

Cámara fotográfica ↑

Medidor de luz 

Reloj con radio 

Alarma de seguridad 

Sistema de encendido y apagado del alumbrado de la calle 

  • Uso general del LDR: Medidor de luz



Termistor: Un termistor es un elemento de detección de temperatura que presenta un gran cambio en la resistencia en proporción a un cambio pequeño en la temperatura. 

(General) El funcionamiento de un termistor varía en la resistencia de un semiconductor. Se presentan debido al cambio de temperatura en el ambiente. 

(Específico) El funcionamiento de un termistor implica el uso de electrodos internos que se van a encargar de la detección del calor que les esté rodeando en un momento dado. Lo mide a través de impulsos eléctricos.

Hay dos tipos de termistores: 
  • NTC (Negative Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura negativo.
  • PTC (Positive Temperature Coefficient) – coeficiente de temperatura positivo.

NTC: Sube la temperatura - Baja la resistencia / Baja la Tª - Sube la resistencia
PTC: Sube la temperatura - Sube resistencia / Baja la Tª - Baja la resistencia











  • Usos del termistor:
    • Medidor de compensación
    • Automóviles
    • Termómetros diferenciales
    • Control de corriente en LED

FOTOS EJEMPLOS

Medidor de compensación ↑

Uso de un termistor en un automóvil 


Termómetro diferencial 






No hay comentarios:

Publicar un comentario